Mis amigas me presionan para que tenga relaciones sexuales, pero no me siento lista ¿qué tengo que hacer?

Nadie debe presionarte a hacer algo que no quieres. Tú debes decidir el momento cuándo iniciar tu vida sexual. Cuando tienes relaciones sexuales por presión de amigas o por curiosidad, la experiencia puede ser negativa a nivel emocional y puedes embarazarte.
La primera vez representa un momento importante. Toma tu tiempo, investiga, infórmate sola o con tu pareja sobre métodos para protegerte de embarazos no intencionales o de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).
Es importante que tú te sientas lista para esta experiencia.

Quiero tener mi primera relación sexual, pero con seguridad. Ya sé que me puedo embarazar, pero escuché que no se puede contagiar ninguna enfermedad la primera vez ¿Es cierto?

Primero, te felicitamos, está buenísimo que reflexiones y te informes más, antes de tener tu primera relación sexual.
NO es cierto que en la primera relación sexual no haya riesgo de adquirir una ITS. El uso del condón es la única alternativa para protegerse de las ITSs, VIH y de embarazos no intencionales.
También es el momento de preguntarte si realmente es el momento indicado, la persona indicada y si te sientes preparada. ¡No hay apuro!

¿Cómo saber si estoy list@, para tener mi primera relación sexual?

La decisión de cuándo comenzar a ser sexualmente activ@ debe estar acompañada de información sobre cómo protegerte de las ITS y cómo evitar un embarazo.
Tienes que preguntarte si estás list@ para esta experiencia, si es decisión tuya o por presión de tu entorno. En caso de dudas o inseguridad, es mejor postergar la relación sexual. No hay apuro, todo llega en su tiempo.

Como adolescente, ¿Puedo utilizar el DIU?

Si, el Dispositivo Intrauterino (DIU) es recomendado para los adolescentes, ya que te protege de un embarazo no intencional por periodos entre 3 a 5 años; pero debes acudir a un centro de salud para recibir información.
Si decides usar un DIU, debes también usar un condón en tus relaciones sexuales para protegerte de las infecciones de transmisión sexual. Es la doble protección.

¿Cómo adolescente puedo utilizar anticonceptivos sin autorización de mis papas?

Si, como adolescente tienes derechos sexuales y reproductivos que garantizan la decisión de elegir de forma informada un método anticonceptivo adecuado para ti y no se requiere la autorización de tus padres.
Pero es necesario que acudas a un centro de salud donde te orientarán sobre las ventajas y desventajas de los métodos anticonceptivos.
En el Centro de Salud IpDH podemos orientarte.

¿Qué consecuencias tiene el bullying en mi Unidad Educativa?

Todas las formas de violencia tienen un impacto negativo en el bienestar de los estudiantes.

Para la víctima: Pérdida de confianza en sí mismo y en los demás, miedo a ser rechazado, aislamiento, ansiedad, depresión, caso extremo intento de suicidio, bajo rendimiento n el colegio.  

Para el agresor/a: Bajo rendimiento escolar, suspensiones frecuentes por violencia, se relaciona con violencia con otros, poca o ninguna solidaridad ante el sufrimiento, infringe las reglas de la unidad educativa.   

Para el espectador/a:  No reacciona ante el sufrimiento del otro, sentimientos de rabia, impotencia y culpabilidad por no ayudar a la víctima, tiene tolerancia a la violencia.

Para la comunidad educativa:  Dificultad en el desarrollo de las actividades de la unidad educativa, pérdida de autoridad de los docentes y directivos.

Verificado por MonsterInsights