Los malos hábitos pueden ser difíciles de romper y los buenos hábitos difíciles de crear, pero con estos seis pasos básicos que te proponemos puedes desarrollar comportamientos nuevos y saludables. Toma la decisión de cambiar. Identifica todos los detalles de ese mal hábito (¿Qué...
El enojo es un sentimiento desagradable que experimentamos cuando nos sentimos contrariados o atropellados con palabras, acciones o actitudes de otros. Puede manifestarse con varios niveles de intensidad dependiendo del motivo o gravedad de la situación. Ocasionando muchos problemas en tu familia, con los...
El Día Internacional del Hombre, se estableció en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas (EEUU), quien quiso destacar el rol positivo y las contribuciones del género masculino a la sociedad. La iniciativa fue apoyada por el Programa Mujeres y Cultura...
El uso del WhatsApp se ha convertido en una parte primordial del día a día, sobre todo en las relaciones amorosas entre adolescentes, un texto de Buenos días o ¿Cómo estás? nos hace sentir bien. Pero, este tipo de aplicaciones pueden generar una gran...
1 Fortalecer la autoestima: Quererme y valorarme me protege del peligro porque sé que no merezco la violencia. 2 Comunicación de forma asertiva: Tengo el derecho de decir NO a lo que no quiero y no me gusta. 3 Saber resistir a las presiones:...
Sí, puedes contagiarte de COVID-19. Es importante que evites tener relaciones sexuales (incluyendo besos) y mantener contacto cercano con personas que tenga síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar. Te recomendamos la masturbación, lavandote las manos con agua y jabón...
Con la llegada de la pandemia del COVID-19 algunos hábitos están en receso, hasta que la emergencia sanitaria termine. Ahora el saludo es más frío y distante, con un ‘hola’ o levantado de mano se cumple con esa muestra de educación y de afecto. No se...
No, no pueden expulsarte de tu trabajo por razón de género u orientación sexual. La Ley General del Trabajo, en su Art. lb48, y la Ley 045 Contra el Racismo y toda forma de discriminación, te protegen. Si ocurriera el caso, tú puedes denunciar...
Esta pregunta es como el huevo o la gallina. No se ha resuelto por el momento de manera científica. Hay personas que dicen que la homosexualidad es producto del contexto y otros que afirman que es de origen genético o neurobiológico. Lo cierto es...
Lo primero que debes saber es que no estás haciendo nada malo, lo segundo es que, tarde o temprano, llegará el momento de enfrentar este momento. Tú eres el único que puede decidir cuándo, la forma y el lugar para decírselo a tu familia...
Falso, la homosexualidad no es una enfermedad, en 1973 la Asociación Americana de Psicología indicó que la homosexualidad no es una enfermedad y en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades. A pesar de esto,...
En nuestro país, se puede consumir drogas legales, es decir el tabaco y el alcohol, a partir de los 18 años cumplidos. Para las otras drogas ilegales, a ninguna edad es permitido.
Qué bueno que ya reconociste tu problema con el alcohol, es posible frenar la situación si tú quieres. Evita amigos o lugares donde se consume en exceso. Tienes derecho a decidir no tomar alcohol o tomarlo con precaución. Si las personas con las que...
Cuando una situación te incomoda o cuando alguien quiere tocarte sin tu consentimiento. Debes alejarte inmediatamente y hablar con una persona de confianza (Tu mamá, tu papá, hermano mayor…) Para que puedan frenar esta situación a tiempo. Poner en evidencia la situación puede frenar...
Te aconsejamos que No lo hagas, porque cuando mandas fotos de contenido sexual, pierdes el control, no se puede borrar luego de los ficheros compartidos y estas pueden ser usadas en tu contra como chantaje, recuerda que nadie puede obligarte a hacer algo que...
Entiendo bien tu miedo. Son reacciones de personas que no tienen la información exacta sobre el virus que también tienen miedo. Sin embargo, tienes que saber que el aislamiento de personas que tienen el virus, o que han estado en contacto con una persona...
La situación de cuarentena que estamos viviendo, el hecho de no poder salir de casa, no poder comunicarte con tus amigos, el dormir mucho en el día, no tener clases, no hacer ejercicio físico, todo eso puede provocar insomnio. Te damos algunos consejos para...
Te entendemos, a veces cambiar nuestra rutina puede afectarnos emocionalmente y hacernos sentir mal, sobre todo por la situación e incertidumbre que vivimos por el COVID-19. Sin embargo, tienes que entender que estamos en un momento grave y tenemos que cambiar nuestra manera de...
Es natural tener miedo, porque estamos enfrentando a un virus que ni siquiera lo vemos, pero sabemos que existe y hace daño o en algunos casos provoca la muerte. Sin embargo, está en nuestras manos poder evitar al virus. Haz tu parte, protegiéndote del...
El virus puede sobrevivir desde algunas horas hasta tres días, dependiendo de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente). Evita tocarte los ojos, la boca o la nariz, luego de haber tocado superficies sospechosas Si crees...
Los datos actuales indican que el contagio es entre seres humanos. Todavía no hay estudios que afirmen que los animales podrían contagiar, sin embargo, te recomendamos mucha higiene con tu mascota.
El «período de incubación» es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas o enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación del COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días.
Te recomendamos usar barbijo cada vez que salgas de tu casa, para protegerte y proteger también a los otros. Lo importante es que cubre la nariz y la boca.
Todavía NO; hasta la fecha, no hay ninguna vacuna ni medicamento antiviral específico para prevenir o tratar el COVID-2019. Los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas. Las personas que presentan síntomas graves de la enfermedad deben ser hospitalizadas en servicios...
El hecho de ser joven no descarta la posibilidad de que te infectes. Te recomendamos que sigas todas las recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19, así te cuidas y cuidas a tu familia.
Si sales de casa para hacer las compras, no olvides lo siguiente: Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, las manos pueden transferir el virus y entrar en tu cuerpo y causar la enfermedad. Utiliza un barbijo que te servirá para...
Es normal que te sientas preocupada, informarte correctamente te permite actuar de una manera adecuada para poder protegerte y a los otros. Una persona puede contraer el COVID-19 por contacto con otra persona que esté infectada por el virus, que lo sepa o no....
Las personas mayores y las que padecen de alguna enfermedad crónicas, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una forma grave del COVID-19. Pero solo el 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Debes saber...
Los síntomas más comunes del COVID-19 son la fiebre, tos seca, dolor de garganta y dificultad para respirar. Algunos pacientes pueden presentar dolores de cabeza, dolores musculares, escalofríos, perdida del gusto, del olfato o diarrea. Sin embargo, algunas personas que se infectan, no desarrollan...
Antes de tatuarte, piénsalo bien. Si no estás seguro o te preocupa que te puedas arrepentir, tómate más tiempo para pensarlo. No dejes que te hagan sentir presionado para realizarte un tatuaje, y no te tatúes si te encuentras bajo la influencia del alcohol...
Si. El Código niño, niña y adolescente y el Ministerio de Educación, garantiza que tienes el derecho a continuar en tu unidad educativa durante y después de la gestación. En el marco de la Ley 548 Código Niño, Niña y Adolescente, la Ley 045 Contra...
La cuestión es la siguiente: no es que una sea mejor que otra, la mejor opción para ti siempre será con la que te sientas más cómoda. No hay reglas. Si no te has aventurado a probar todos anímate a ver otras opciones.
En ocasiones esta puede no llegar con la misma frecuencia y esto ocasiona preocupación. Primero, dejemos claro que son muy pocas chicas a las que su periodo llega cada 28 días, recuerda que la menstruación tiene un intervalo de 21 y 35 días y...
Puedes descansar y ponerte una bolsa de agua caliente sobre el abdomen. Tomar un mate de manzanilla es un remedio eficaz contra los espasmos musculares y dolores menstruales, y la canela alivia los cólicos gracias a su acción analgésica, antiinflamatoria.
Te recomendamos utilizar ropa interior cómoda y de algodón. Mantén siempre a la mano tus toallas higiénicas. Evita utilizar ropa blanca y demasiado ajustada. Usa un sostén cómodo, sobre todo si tienes sensibilidad en los pechos.
Queremos felicitarte porque te estas anticipando a algo que tarde o temprano te llegará y mejor tener la información antes. Te aconsejamos que preguntes a una persona de confianza (Mamá, hermana, tía o amiga) que ya pasaron por esta situación y recuerda que debes...
Bañarte en estos días es fundamental. Te recomendamos que lo hagas con agua caliente, para que puedas relajar los músculos y así evitas los cólicos menstruales, Te sentirás mucho mejor.
Hay chicas que dependiendo del ejercicio puede ser que sientan más dolores, cada cuerpo es único. De hecho el ejercicio es una buena manera de controlar los Síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM) y aliviar el dolor de las chicas que lo sufren, pues aumenta el suministro...
¡Nunca lo sabrás! mentira… Todas las personas que conocen lo queles da placer pueden tener orgasmos. Sin embargo, esto no significa que cada vez que se tenga relaciones sexuales o que se masturben, lo tendrá. Factores psicológicos, emotivos o de salud pueden dificultar la...
Puede durar desde 3 minutos hasta 1 hora. Depende de muchas situaciones como la comunicación, los gustos, la seguridad y comodidad con tu pareja.
Hombres y mujeres tienden a excitarse igual, aumenta el ritmo cardiaco, los sentidos se agudizan, los pezones se pueden poner duros, aumenta el flujo sanguíneo en los genitales, reflejados en la erección en el hombre y lubricación vaginal en la mujer.
La eyaculación precoz es la falta de control sobre el reflejo eyaculatorio. Ésta ocurre con un estímulo mínimo y antes de lo deseado, ya sea antes o poco después de la penetración.
Es todo lo que sucede antes de la penetración, es preparar el cuerpo, para la relación sexual aumentando la excitación. Los juegos preliminares son importantes antes de tener relaciones sexuales. En las chicas, el cuerpo a menudo tarda más en excitarse que el de...
No. Si te lavas justo después de tener relaciones sexuales, algunos de los espermatozoides ya estarán dentro para poder ser enjuagados. Además, las duchas vaginales jabón u otros líquidos pueden provocar irritación e infección, por lo que te recomendamos que no lo hagas.
La probabilidad de embarazo es baja, pero existe. Te recomendamos que utilices condón, así evitas embarazo e ITS.
Primero, expresa que no estás de acuerdo con lo que te hace, que te hace sentir incómoda. Aléjate y avisa a alguien de confianza. Ninguna persona puede tocar tus partes íntimas (pene, vagina), ni alguna parte de tu cuerpo, sin tu consentimiento. Esto es...
En tu casa, la mayoría de las personas te quieren y te protegen, pero hay personas que a pesar de parecer amables, pueden lastimarte. A eso se llama acoso sexual y te planteamos varias opciones para detener la situación: Si no te sientes en...
Si tus compañeros/as del colegio te maltratan física o psicológicamente por tu orientación sexual, acude a alguien de confianza para denunciar el hecho. Puedes acudir a: Dirección Departamental de Educación Defensoría de la Niñez y adolescencia Defensor del Pueblo Observatorio del Instituto para el...
A esto se denomina bullying, es una forma de violencia y debes detener la situación, para ello debes hablar de eso, no dudes en contarle a tus padres, familiares, tu profesor/a o al director/a de tu colegio. Mantén la confianza que todo problema se...
Te está chantajeando y amenazando. No te dejes presionar, la decisión es tuya. Si realmente te quiere, esperará a que estés preparado. Si en tu relación además hay celos, control e insultos, estas en una relación violenta y necesitas parar la situación. Pincha aquí...
Antes de tomar la decisión, identifica el problema o los problemas que hacen que quieras salir de casa. Si el problema es con tus padres, hermanos o familiares, habla con ellos, diles lo que te molesta y que estás sintiendo. Salir de casa, es...
Te damos algunas recomendaciones para que te comuniques mejor con ellos: Busca el momento adecuado, para hablar con tus padres, donde no tengan que salir inmediatamente a trabajar o hacer otras actividades. Pídeles que te escuchen, pero también expresa que tú escucharás lo que...
Por más que tus amigos y amigas sean importantes para ti, debes hacer respetar tu decisión, nadie puede obligarte o presionarte a hacer algo que no quieres o no estás de acuerdo. Un verdadero amigo o amiga es aquel que te acepta tal como...
Te damos algunos consejos: Explica lo que sientes, se sincero. Habla de frente, nada de mensajes, cartas o mandarle a tu amigo. Busca un lugar donde estén solos. Cuando empieces a hablar, ve al punto y no des vueltas con excusas. Después de terminar,...
En la adolescencia, los sentimientos son a veces muy complicados y no duran mucho. Antes de decirle que te gusta, te aconsejamos tomar un poco de tiempo para ver si él se interesa en ti, conocerlo más, identifica intereses en común. Cuando tengas mayores...
Si, por supuesto tener el VIH no es el fin de tu vida sexual, sin embargo debes tener en cuenta lo siguiente: 1.- Usa condón en todas tus relaciones sexuales. 2.- Infórmate sobre el TasP (tratamiento como Prevención), inicia el tratamiento con Antirretroviral lo...
Cuando tu periodo se retrasa, puede ser por varias razones: el estrés, cambios de peso, viaje, actividad física intensa o algún medicamento. Ahora bien, si tuviste relaciones sexuales sin protección, te recomendamos que te realices una prueba de embarazo de orina o de sangre...
Cuidado!!!, la píldora del día después representa una dosis importante de hormonas que pueden producir efectos secundarios como nauseas, vómitos y sangramientos vaginales. Tienes que recordar que no puedes utilizar la píldora del día después como un método “anticonceptivo” luego de cada relación sexual....
En caso de una relación heterosexual, el problema es doble: el embarazo y las ITS, incluso el VIH. La primera sugerencia es que accedas lo más pronto posible a la pastilla de emergencia (o pastilla del día después) para prevenir un embarazo no deseado....
Te enseñamos como usarlo correctamente en el siguiente video haz click. Recuerda que el condón siempre debe usarse con lubricante para evitar rupturas.
Puedes encontrar la mayoría de los anticonceptivos en cualquier farmacia. En nuestro Centro CASSEC, te podemos orientar cómo utilizarlos correctamente.
El condón en el único tipo de anticonceptivo que previene un embarazo y las ITS al mismo tiempo. Además es más económico. Sin embargo, según el perfil de cada persona, se puede recomendar métodos diferentes. Puedes consultar a un centro de salud o al...
Es una creencia falsa. La actividad sexual no afectará al bebé, siempre y cuando no tengas complicaciones como un parto prematuro o problemas con la placenta. Sin embargo, el embarazo puede causar cambios en tu nivel de comodidad y deseo sexual.
Es importante escoger bien el día que se realiza la prueba, ya que la hormona del embarazo se detecta en la orina 20 días después de la concepción, y 7 días después, si se la realiza en la sangre. Si realizamos la prueba antes...
Es mínima la probabilidad, pero existe, porque el hombre, al excitarse, produce el líquido pre seminal, que puede contener algunos espermatozoides. Cuidado! te recomendamos usar siempre condón. Tu chica debería hacer una prueba de embarazo.
Sí!!!, tener relaciones por primera vez no genera ninguna protección contra el embarazo. Es por esto que te recomendamos que utilices CONDÓN SIEMPRE, no sólo por el riesgo de un embarazo no deseado, sino también para prevenir cualquier infección de Transmisión Sexual (ITS). Recuérdate...
En los hombres, el orgasmo coincide con la eyaculación, aunque son dos procesos independientes. Por otro lado, las mujeres pueden ser multiorgásmicas, ya que el tiempo que le toma al cuerpo volver al estado de normalidad o previo al inicio de la actividad sexual...
Tranquila, no todas sienten lo mismo. Algunas mujeres tienen un desgarro que genera un sangrado y puede doler; sin embargo, para la mayoría, el himen ya se rompió previamente o es muy elástico. Muchas mujeres nunca tuvieron himen. Ahora bien, te podría doler si...
¡Nunca lo sabrás! mentira… Todas las personas que conocen lo queles da placer pueden tener orgasmos. Sin embargo, esto no significa que cada vez que se tenga relaciones sexuales o que se masturben, lo tendrán. Factores psicológicos, emotivos o de salud pueden dificultar la...
Hombres y mujeres tienden a excitarse igual, aumenta el ritmo cardiaco, los sentidos se agudizan, los pezones se pueden poner duros, aumenta el flujo sanguíneo en los genitales, reflejados en la erección en el hombre y lubricación vaginal en la mujer.
Te felicitamos por pensar en el placer de tu chica. Aunque la eyaculación precoz no es el fin del mundo, es uno de los problemas que más les preocupa a los chicos y a los hombres en el momento de una relación sexual. Y...
Sí, es normal, ya que en la adolescencia tu cuerpo se encuentra en desarrollo. Sin embargo, esta situación de molestia es común, en los días previos y durante la menstruación, porque durante esos días retienes líquido en tu cuerpo, haciendo que te sientas más...
La masturbación te permite conocer tu cuerpo y aprender cómo responde tu cuerpo a estas sensaciones y así saber qué cosas te gustan y cuáles no. Ahora, si sientes la necesidad de hacerlo todo el tiempo, cuidado! tal vez, sí estás exagerando. Además si...
Relájate y respira, sé que es una situación muy incómoda. Te recomiendo que no lo toques, no lo aplastes, porque puedes hacer que la grasa y la bacteria, se irrite aún más y te puede quedar alguna cicatriz. Es básico mantener tu piel limpia...
La mayoría de los hombres tienden a comparar sus penes. Debes saber que el rango de tamaños normales de penes es bastante amplio, al igual que lo que ocurre con las demás partes del cuerpo. Cada uno tiene un pene diferente. Recuerda que el...
Para llegar a la adolescencia, tienes que pasar por varias etapas. Es importante que sepas que algunos chicos llegan antes que otros a la adolescencia. En algunos casos, los cambios empiezan desde los 9 a 10 años, otros empiezan más tarde. Si no empezaste...
SI, actualmente el tratamiento antirretroviral permite que desarrolles tus actividades diarias, planes y metas a futuro con toda normalidad. Lo que sí debes hacer, es mejorar tus hábitos de vida, como comer saludable, hacer deporte, tener un adecuado descanso, evitar bebidas alcohólicas. Si gustas,...
Si consideras que has estado en una situación de riesgo y sospechas que has adquirido VIH, lo importante es acudir a un centro de salud lo antes posible para pedir que te hagan la prueba rápida para el VIH. En el IDH, hacemos pruebas...
Tranquilo. NO, el VIH no se transmite a través de besos. Se necesitan condiciones bien particulares para adquirir el VIH. Infórmate más!
Es súper importante utilizar condón, incluso para el sexo oral, las pequeñas heridas en las encías y la mucosa de la garganta pueden ser receptoras de gérmenes y al ponerse en contacto con las secreciones, se puede contraer ITSs y/o VIH. Te recomendamos NO...
No necesariamente estas enamorado de él, muchas veces somos celosos de nuestros amigos y a tu edad puede que admires la forma de ser de tu amigo, que quieres aprender de él y eso no tiene nada que ver con que estés enamorado o...
Te felicitamos por pensar en la manera de protegerte antes de iniciar tus relaciones sexuales. Para protegerte de cualquier ITS, VIH, o de embarazo no intencional, la mejor opción es usar el condón. Tienes que probarlo varias veces antes de estar en situación, para...
Si consideras que es el momento, prepárate a enfrentar nuevas situaciones. No estás haciendo nada malo. Busca información, busca a un amigo/a o familiar de confianza que te apoye, ten en cuenta que no todos reaccionaran de la misma manera, algunos te felicitaran y...
Aprende a descubrir tus verdaderos sentimientos y deseos para estar en armonía contigo mismo. Atreverse a vivir la diferencia no es fácil y requiere coraje. Tranquilo, algunas personas tienen experiencias sexuales y fantasías con personas del mismo sexo, pero eso no necesariamente significa que...
Si tu amigo te confesó que es gay, significa que confía en ti y lo que debes hacer es respetarlo, escucharlo, no juzgarlo. Tranquilo, hablar con un gay no te hace gay. No es contagioso! Informarte más sobre las diversidades sexuales para hacer frente...
No se puede reconocer la orientación sexual de una persona a simple vista. Puede que el chico no esté interesado en tener una relación y no necesariamente sea gay. Y no todos los chicos que te gusten, te harán caso. Así que, tomate un...